viernes, 8 de abril de 2016

Luces y sombras

Las luces y las sombras son un elemento clave en la imagen.

Un hecho histórico como la invención del fuego, en el mundo del arte simbolizó vencer a la noche, supuso un cambio radical, más importante incluso que Internet. Cambió la vida, la percepción del mundo. Empieza el pensamiento sobre la luz y la sombra.

En el tema de las luces distinguimos entre:

- Luz natural, que nos indica, entre otras cosas qué hora es, de dónde proviene la luz y dónde se pone el Sol.
-Luz artificial, en la que distinguimos entre continua (foco de luz) o discontinua (flash)

La sombra es el lugar donde la luz no llegan las proyecciones de un cuerpo. Los artistas orientales no utilizan sombras.

En ocasiones, alguna persona desprende tanta luz, que oculta su verdadera personalidad. El ejemplo más claro lo tenemos en los famosos.

Después, hemos seguido hablando de varios artistas:

-Rafael Lozano - Hemmer: Obras con luz que proyecta una pantalla y para ver lo que hay detrás tienes que ponerte en el que la luz no influya.

-Eugenio Recuenco: Fotógrafo de moda. Son diferentes imágenes a las del arte, pues cambia el fin, que es vender un producto, mientras que el arte te hace pensar.

-Fabrizio Corneli: Una de sus obras es el perfil de una mujar que solo se le ve una hora al día.

-Dan Flavin: Trabaja con luz artificial, que la aprovecha para contar historias.

Por último, realizamos una dinámica con la fotografía, aprovechando el tema de luces y sombras. La fotografía hizo que el mundo del arte variara su historia.  Es difícil de manejar, se necesita saber óptica, física... Se puede utilizar como herramienta didáctica. Los aspectos a tener en cuenta a la hora de manejar una cámara son:

- Sensibilidad (ISO), que es la capacidad de captar una imagen dependiendo de la luz.
- Diafragma, el ojo de la cámara.
- Velocidad de obturación, la velocidad en la que se cierra o se abre el ojo.

Image










"Hay que lanzar muchas flechas porque no se sabe cuál dará en el blanco."

No hay comentarios:

Publicar un comentario