![](http://image.casadellibro.com/a/l/t0/71/9788497847971.jpg)
Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
El título de este libro es "Pulgarcita". Fue escrito originalmente en francés, publicado en 2013, y traducido al castellano en 2014.
Michel Serres es un escritor francés, nacido en 1930. Además, es filósofo e historiador de ciencias. Es miembro de la Acedemia Europea de las Ciencias y las Artes y de la Academia Francesa. Su primer libro se publicó en 1968, y desde ese año ha ido publicando casi un libro por año, muchos de los cuales se han traducido a diferentes idiomas.
Motivo por el que he seleccionado este libro
María Jesús nos habló de él en clase y pensaba que se trataba de un cuento más tradicional (debido a su título), pero me enteré de que trataba el tema de las nuevas tecnologías y por eso lo escogí.
Resumen del libro
El libro trata un tema importante para nosotros como futuros docentes, y es la influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en los niños. Los alumnos antes tenían la cultura del esfuerzo, sin embargo, con estas nuevas tecnologías la están perdiendo.
Han perdido curiosidad por todo lo que les rodea, pues con un simple dedo pueden acceder a prácticamente todo.
Durante todo el libro hace un crítica feroz de las nuevas tecnologías.
Capítulos en los que está organizado
1. Pulgarcita
2. Escuela
3. Sociedad
En cada uno de los capítulos hay diferentes apartados.
Interpretación personal del texto
Bajo mi punto de vista, este autor piensa siempre en los inconvenientes y no en las ventajas que puede aportar las tecnologías. Aunque lleva razón en muchos aspectos, creo que también debe de haber una educación en tecnologías para que su uso sea productivo.
Puntos fuertes y puntos débiles
-Puntos fuertes: poner de manifiesto un problema social.
-Puntos débiles: la no educación en las nuevas tecnologías.
Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet , ¿son acertados?
Los comentarios que he podido leer en Internet se acercan a mi posición. Está claro que hay una nueva sociedad, pero debemos de buscar la manera de educar en nuevas tecnologías.
¿Qué añadirías al libro?
Al libro le añadiría consejos para los docentes y la sociedad en general para hacer un uso adecuado de las tecnologías.
Postulados que defiende
- Ausencia de creatividad
- Nuevos seres humanos acomodados
- Nuevo estilo de educación necesario
¿Qué te ha aportado?
El libro pone de manifiesto un problema que hay dentro de un aula, pero también en la sociedad en general, pues me he dado cuenta de la magnitud de dicho problema. Considero necesario una educación en estas nuevas tecnologías para que todo el mundo pueda hacer un uso adecuado de estas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario