El día anterior vimos en el blog que deberíamos llevar tijeras, gomas elásticas y un periódico ¿pero esto no era un examen? pensé yo... Entramos a clase y la profesora nos confirmó la sospecha, iba a ser un examen especial. Nos mostró una imagen de una serie de instrumentos en los que según nuestro asiento en clase, deberíamos de representar uno u otro. Después todos juntos "tocamos" una canción.
Por último, contestamos a una serie de preguntas.
Esta fue mi creación, un violín:
Por último, os presento mi UD:
En la siguiente UD trataremos el tema del deporte y
la expresión artística. Sobre un panel de color blanco, los niños realizarán
una serie de juegos sobre capacidades físicas mientras llevan la suela de la
zapatilla pintada de diferentes colores. Dejarán su rastro en cada juego, que
dependiendo del tipo de prueba las pisadas y zancadas serán diferentes,
representando así su obra común. Estará relacionado con el artista Tomás García
Asensio, quien aboga por la utilización de múltiples colores, y combinarlos de
manera indistinta, sin ninguna forma.
·
Objetivos:
o Utiliza las técnicas del dibujo y de la pintura más
adecuadas para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera
adecuada, cuidando el material y el espacio de uso.
o Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas
de los demás y colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas.
·
Temporalización:
o
Sesión 1: Prueba de velocidad.
o
Sesión 2: Prueba de fuerza.
o
Sesión 3: Prueba de flexibilidad.
·
Metodología:
Se llevará a cabo una metodología basada en el descubrimiento guiado. Los niños
aprenderán las capacidades físicas a través de juegos, mientras crean sus
propias obras con las pisadas que realizan al desarrollar las actividades.
·
Actividades:
o
En la primera sesión realizarán el juego
del pañuelo.
o
En la segunda sesión un compañero
sujetará a otro por la cintura por detrás y el otro intentará avanzar, con sus
variantes.
o
En la tercera sesión jugarán a un
pilla-pilla, pero la forma de desplazarse será utilizando zancadas lo más
amplias posibles.
·
Evaluación:
Las diferentes actividades serán calificadas como aptas si los alumnos respetan
las reglas de cada juego, cuidan el material (pinturas), hacen un uso adecuado
del espacio (panel) y todo ello lo realizan en un clima de convivencia y
respeto entre todo el grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario