lunes, 4 de abril de 2016

Clase express

Esta semana va a estar dedicada al bloque de la alfabetización visual.

En esta primera clase, hemos tratado el tema de las imágenes. Nosotros, como profesores somos los encargados de saber analizarlas, construirlas y contextualizarlas. Esto es una tarea difícil, debido a que vivimos en una sociedad que es analfabeta visualmente hablando. Es un hecho que no sabemos analizar imágenes, y nadie lo oculta, lo cual es un problema. 
La imagen es universal, da igual que no sepamos cómo se dice una palabra en un idioma concreto, pero si somos capaces de dibujarla, podremos establecer una comunicación. 
El lenguaje visual tiene dos niveles: formal y semántico. El formal se refiere al tamaño, forma, color, iluminación, textura, etc. El semántico se refiere a la connotación del tamaño.

Despúes, hemos hecho un experimento: tres personas se han quedado en clase observando una imagen, mientras los demás hemos salido fuera de clase. La misión de los tres compañeros era analizar la imagen para, cuando entrásemos todos, nos la describiesen, con la intención de que luego seamos capaces de representarla nosotros con las indicaciones que nos han dado.

¿Qué es una imagen? Era la siguiente cuestión a tratar. Es la representación de una realidad. Una foto, un icono, una representación,... Todo son imágenes.
Debemos de discriminar los niveles de iconicidad en una imagen, cuanto mayor es el nivel, mayor es la semejanza de la imagen con el objeto  que representa.
Las imágenes sirven principalmente para informar y comunicar. Además, también para conocer el pasado, acercar distancias o dar fe de un hecho.

Por último, hemos hablado de dos artistas: El primero de ellos es Orlan, quien se hace ella misma operaciones de cirugías estéticas, haciendo una crítica a este tipo de operaciones, ella quiere ser diferente con esta cirugía. El segundo artísta es Santiago Sierra, quien, por ejemplo, coge a unos cien indigentes, pagándoles cinco dólares la hora para hacerles un tatuaje.


"Hay que saber a quien queremos parecernos"



No hay comentarios:

Publicar un comentario